En VIAJES PRESSTOUR nos comprometemos a asegurar que sus datos de carácter personal se encuentran protegidos y no se utilizan de forma indebida. Al facilitarnos sus datos personales y utilizar nuestro sitio web, entendemos que ha leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se exponen.
VIAJES PRESSTOUR asume la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 («RGDP»), así como a lo regulado por cualquier otra normativa comunitaria, nacional (en especial a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, “LOPD”) y/o autonómica que esté vigente y sea de aplicación en cada caso.
2.1. Datos de clientes
2.2. Datos de contactos
Tratamos sus datos recogidos a través del formulario de contacto para la gestión de sus consultas y responder a sus preguntas y comentarios.
2.3. Datos de imágenes y voz
Tratamos estos datos obtenidos de usted mediante fotografías o grabaciones en los viajes y eventos celebrados por VIAJES PRESSTOUR, y cuyo consentimiento será solicitado en el momento de inscripción o durante el viaje o el evento, con el fin de utilizarlas en nuestras publicaciones, en nuestra web, en la composición de archivos gráficos o videos gráficos, elaborados para informar y/o dar a conocer los servicios de VIAJES PRESSTOUR, salvo que se indique lo contrario o el usuario se oponga o revoque su consentimiento.
A continuación, se detallan la naturaleza y finalidad del tratamiento, la tipología de datos personales y las categorías de interesados afectados.
A estos tratamientos se aplicarán las condiciones recogidas a continuación que deberán entenderse en los términos del artículo 28 del Reglamento General de Protección de datos (en lo sucesivo, GDPR, por sus siglas en inglés). No se aplicarán al tratamiento de datos cuantas disposiciones legales -que no sean derecho imperativo- se opongan al contenido de la presente cláusula.
3.1. Información que usted nos facilita
Recabamos los datos personales que usted nos facilita a través de nuestra web, mediante formularios o campos a completar o a través del correo electrónico.
En el momento de recogida se le informará de nuestra Política de privacidad.
3.2. Información que recabamos de sus visitas en nuestras webs
Recabamos y almacenamos información personal limitada y estadísticas globales anónimas de todos aquellos usuarios que visitan nuestra web, ya sea porque usted nos facilite dicha información de forma activa o se encuentre simplemente navegando en nuestra web. Esta información se recaba a través de cookies, para más información consulte la Política de cookies.
Los datos personales proporcionados se conservarán y tratarán en la medida que los necesitemos a fin de poder utilizarlos según la finalidad por la que fueron recabados y según la base jurídica del tratamiento de los mismos de acuerdo con la ley aplicable.
Mantendremos su datos personales mientras exista una relación o mientras no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos. En estos casos, bloquearemos sus datos, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.
La base legal para el tratamiento de sus datos personales es:
6.1. El PRESTADOR, en su condición de encargado de tratamiento, someterá su actividad: A) a lo establecido en la Política de ABBOTT sobre “Privacidad y seguridad de los datos – CPP 82-2” que se adjunta al presente Contrato como Anexo II, que el PRESTADOR declara entender, conocer y aceptar en su totalidad; y, de forma complementaria, B) a lo establecido a continuación:
6.2. El PRESTADOR:
6.2.1. Solo tratará y procesará información personal responsabilidad de ABBOTT en la medida necesaria para proporcionar los Servicios y ejecutar los Trabajos que le sean encomendados por el presente Contrato y solo de acuerdo con las instrucciones de ABBOTT;
6.2.2. Informará a ABBOTT si considera cualquiera de las instrucciones recibidas contraria a las disposiciones legales vigentes en materia de protección de datos;
6.2.3. No tratará Datos personales fuera del Espacio Económico Europeo (EEE, en lo sucesivo);
6.2.4. Se asegurará: a) de que solo accede a los datos personales el personal expresamente autorizado para tratar datos personales responsabilidad de ABBOTT; b) de que éste sea formado convenientemente en materia de protección de datos y de gestión de seguridad de la información; y c) de que haya asumido contractualmente las obligaciones de confidencialidad que para sí emanan tanto de la legislación aplicable como del presente contrato
6.2.3. No subcontratará ningún servicio sin el consentimiento previo y por escrito de ABBOTT.En caso de querer subcontratar parte de los Servicios, el PRESTADOR informará a ABBOTT de ello con una antelación suficiente -que nunca podrá ser inferior a quince (15) días hábiles- para poder analizar la idoneidad del subcontratista para la ejecución de los servicios que se le desean subcontratar antes de que se produzca su contratación y así poder autorizarla u oponerse a la misma. Para que ABBOTT autorice la subcontratación se tendrán que cumplir, como mínimo, los siguientes requisitos:
Que dichas condiciones establezcan los límites de actuación del Subencargado conforme a lo recogido en el presente contrato y en la legislación vigente aplicable;
Pasado el plazo de quince (15) días hábiles a que hace referencia el párrafo anterior sin que ABBOTT haya emitido su autorización expresa, se entenderá automáticamente que se opone a la misma.
En todo caso, el PRESTADOR se asegurará de que todo subcontratista cumpla sus obligaciones como subencargado del tratamiento. En todo caso, el PRESTADOR
6.2.4. Colaborará con ABBOTT brindándole toda la asistencia necesaria para que pueda responder a las solicitudes, consultas o quejas de cualquier interesado en relación con sus datos personales y cumplir sus obligaciones en esta materia;
6.2.5. Pondrá a disposición de ABBOTT los soportes documentales y toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones en relación con el tratamiento y la seguridad de los Datos personales responsabilidad de ABBOTT, lo que incluye permitir y contribuir a las auditorías e inspecciones realizadas por ABBOTT u otro auditor ordenado por ABBOTT.
6.3. En el caso de que los interesados ejerzan alguno de los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, portabilidad, oposición, a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar o cualquier otro que les otorgue el régimen jurídico de protección de datos ante el PRESTADOR, éste deberá, en todo caso, dar traslado de la solicitud a ABBOTT, en un plazo máximo de cuarenta y ocho (48) horas a contar desde su recepción, a fin de que ésta pueda atenderlas dentro de los plazos legalmente establecidos. En caso contrario, el PRESTADOR podrá ser responsable -y asumirá todas las consecuencias- del incumplimiento de los plazos legales
En todo caso, el PRESTADOR se asegurará de que todo subcontratista cumpla sus obligaciones como subencargado del tratamiento. En todo caso, el PRESTADOR y los SUBENCARGADOS responderán solidariamente frente a ABBOTT.
6.4. En los casos en los que los datos personales objeto del tratamiento hayan sido recabados por el propio PRESTADOR como Responsable del Tratamiento de manera previa, el PRESTADOR actuará como cedente y ABBOTT como cesionario de los datos, en una relación de Responsables independientes. En estos casos, el PRESTADOR garantiza que ha recabado los datos cumpliendo con todos los requisitos de la normativa de protección de datos, y que no comunicará datos de ningún interesado que haya solicitado alguno de los derechos aplicables de la normativa que pueda impedir el tratamiento por parte del PRESTADOR o la comunicación de los datos a ABBOTT. Asimismo, respecto a la comunicación de datos, el PRESTADOR garantiza que cuenta con la base legal que sea de aplicación según la normativa y que ha cumplido o cumplirá de manera previa a comunicar los datos a ABBOTT con las obligaciones aplicables de la normativa de protección de datos, entre otras, proporcionar a los interesados la información a la que se refiere el Capitulo III del RGPD respecto a la comunicación de los datos y a los tratamientos de ABBOTT como responsable del tratamiento, incluyendo sin carácter limitativo, la denominación social de ABBOTT, la finalidad y categorías de datos e interesados objeto de la comunicación, el plazo de conservación de los datos. Asimismo, respecto a los tratamientos de datos que el PRESTADOR realice como Encargado del Tratamiento de ABBOTT recabando los datos directamente de los interesados, el PRESTADOR garantiza que, en caso de ser esta la base legal aplicable al tratamiento, ha recabado los consentimientos necesarios según la normativa de protección de datos y la normativa de servicios de la sociedad de la información, para que ABBOTT pueda realizar los tratamientos de datos objeto del servicio. El PRESTADOR garantiza que ha cumplido o cumplirá de manera previa a realizar el tratamiento, en nombre de ABBOTT, con las obligaciones de transparencia de la normativa de protección de datos respecto a los tratamientos de datos objeto del servicio que realice como encargado de tratamiento de ABBOTT, informando a los interesados respecto a todos los puntos identificados en la normativa de protección de datos y aplicables a ABBOTT como responsable del tratamiento. El PRESTADOR garantiza que comunicará a ABBOTT, en un plazo máximo de 48 horas desde su recepción, cualquier solicitud de un interesado de uno de los derechos previstos en la normative de protección de datos, respecto a los datos que hayan sido objeto de comunicación a ABBOTT, así como en su caso, aquellos derechos que los interesados hayan podido ejercer frente al PRESTADOR, respecto a los tratamientos que realice como encargado del tratamiento de ABBOTT. El PRESTADOR mantendrá a disposición de ABBOTT, las evidencias del cumplimiento de las obligaciones a las que se refiere la presente cláusula.
Los datos de los afectados del PRESTADOR datos podrán ser cedidos por ABBOTT a las empresas del grupo ABBOTT (v. gr. a la matriz en USA) y a terceros colaboradores cuando ello sea necesario para el desarrollo, cumplimiento y control de la presente relación jurídica. En el caso de que los datos se vayan a tratar fuera del Espacio Económico Europeo, se adoptarán las garantías adecuadas (v. gr. normas corporativas vinculantes, cláusulas contractuales tipo, mecanismo de certificación,…).
Cada una de las sociedades destinatarias y poseedoras de los datos podrán someterlos a tratamiento, comprometiéndose a respetar y facilitar el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, limitación cancelación, portabilidad y oposición, así como de cualquier otro previsto por el RGDP o cualquier otra normativa de aplicación. En el caso de ABBOTT, para ejercitar estos derechos los titulares de los datos deberán dirigirse por escrito a los respectivos domicilios señalados en el encabezamiento del presente Contrato indicando «Ref. Protección de Datos» o bien a la siguiente dirección de correo electrónico: eu-dpo@abbott.com. El PRESTADOR se obliga a transmitir esta información completa a todos sus trabajadores, agentes y colaboradores con los que ABBOTT deba mantener contacto para la correcta ejecución de la presente relación. Todos los interesados podrán recabar la tutela de la autoridad de control correspondiente (http://ec.europa.eu/justice/article-29/structure/data-protection-authorities/index_en.htm).
1. ¿Qué derechos la amparan en relación al tratamiento de sus datos?
Acceso/rectificación y supresión: las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para la ejecución del contrato.
Limitación: en determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Oposición: los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. VIAJES PRESSTOUR dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos, imperiosos, o el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones, y los mantendremos debidamente bloqueados durante el plazo correspondiente mientras persistan las obligaciones legales.
Igualmente el interesado tiene derecho a oponerse a la adopción de decisiones Individuales automatizadas que pudieran producir efectos jurídicos o afectarle significativamente.
Portabilidad: las personas interesadas pueden solicitar recibir los datos que le incumban y que nos haya facilitado o solicitar que se los enviemos a otro responsable del tratamiento de su elección, en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica.
2. ¿Cuándo responderemos a su solicitud?
Responderemos a sus peticiones a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud.
3. ¿Usted tiene derecho a retirar a su consentimiento?
El interesado tiene derecho a retirar en cualquier momento el consentimiento prestado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento prestado en el momento de sus suscripciones o aportación de datos.
4. ¿Dónde debe dirigirse para el ejercicio de sus derechos?
Para el ejercicio de sus derechos, el interesado podrá remitir carta con todos sus datos, incluyendo fotocopia de DNI o pasaporte e indicación del derecho que se ejerce dirigiéndose a VIAJES PRESSTOUR o a través del siguiente correo electrónico: protecciondatos@presstour.es.
5. ¿Usted tiene derecho a reclamar?
Cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar reclamación ante la Autoridad Nacional de Control, a estos efectos debe dirigirse ante la Agencia Española de Protección de Datos.
VIAJES PRESSTOUR adopta y actualiza sus medidas de seguridad organizativas y técnicas con el fin de que el tratamiento de datos personales que realiza sea conforme con los requisitos de la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea.
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, le informamos que las direcciones de correo electrónico podrán ser utilizadas para el envío de información de nuestra empresa. Si no desea recibir información o quiere revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos rogamos lo haga de la forma arriba indicada o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondatos@presstour.es.
VIAJES PRESSTOUR se reserva el derecho de modificar su Política de privacidad de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. Cualquier modificación de dicha Política será publicada en el sitio web.